Telecom/Tecnología

Venta de Nextel en Chile habría involucrado del orden de US$ 35 millones

Compradores fueron el grupo trasandino Veintitrés y dos fondos de inversión de Estados Unidos y Reino Unido.

Por: | Publicado: Martes 19 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras semanas de especulaciones, ayer se confirmó la venta de la operación en Chile de Nextel, firma controlada por la estadounidense NII Holdings.

Tal como se adelantó, los compradores fueron los socios del multimedio trasandino grupo Veintitrés, Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, apoyados por el fondo de inversión de Estados Unidos, Optimun Advisors. A ellos se sumó el fondo británico ISM Capital, que no había sido mencionado anteriormente. Las tres firmas están agrupadas en una sociedad denominada Fucata.

Conocedores del tema explicaron que la operación por la filial chilena habría involucrado unos US$ 35 millones, monto que no fue confirmado por la empresa, y se habría acelerado luego que la semana pasada NII informó desfavorables reportes financieros.

Las fuentes comentaron que los controladores del grupo Veintitrés, que serían cercanos a la administración de Cristina Fernández, se habrían quedado con la parte chilena de Nextel, aunque en realidad su interés está en Nextel en Argentina, con la cual podrían participar en la licitación de redes de 4G en ese país.

Mercado local


Nextel registra inversiones en Chile que bordean los US$ 800 millones, tanto en el despliegue de redes como en infraestructura, especialmente para el desarrollo de telefonía móvil.

La operación local habría comenzado a decaer a comienzos de 2013, cuando NII Holdings registró cargos por US$ 300 millones por la filial nacional. Luego,a mediados de año, la firma anunció su intención de desprenderse de sus activos a ambos lados de Los Andes.

Las oportunidades que ofrece el negocio de Nextel en Chile no serían pocas. El consultor en telecomunicaciones, Roberto Gurovich, explicó que “estos inversionistas ven la oportunidad de explotar un negocio de nicho, con redes, lo que les permitirá ser competitivos en el mercado en un segmento específico”.

Por su parte, el ingeniero y también consultor, Óscar Cabello, dijo que “como Nextel esta tan mal internacionalmente, la compra de la sucursal de Chile es una buena noticia”. Agregó que “ojalá que potencien la compañía porque al mercado nacional de telecomunicaciones le falta competencia, que se favorecería, sobre todo, con un actor que tenga redes”.


Lo que viene


Medios argentinos señalaron que las negociaciones por el negocio de nextel en Argentina continuarían.

Además de los compradores en Chile, en este caso figuran otros interesados como los grupos Clarín y Werthein, los cuales -trascendió- no contarían con la aprobación de la Casa Rosada, lo que sería el principal tope para concretar la transacción.

Gurovich explicó que los socios argentinos corren con ventaja ya que “obviamente si pueden controlar las dos operaciones tienen la posibilidad de captar economías de escala, que en el negocio móvil son significativas”.

Lo más leído